BIENVENIDOS AL BLOG DE LA BIBLIOTECA

"Había una vez una palabra redonda, entera, brillante.
Adentro de la palabra estaba el mundo...
Y en el mundo, estábamos nosotros diciéndonos palabras."

GRACIELA MONTES

21 febrero 2022

¡BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA 2022!

Nos estamos preparando con todo para recibirlos en nuestra hermosa biblioteca. Con nuevas historias y todo lo que necesites para tus tareas escolares. ¡TE DAMOS LA BIENVENIDA Y QUE SEA UN AÑO EXITOSO!!!!


Mirá el video👇

         BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA


10 diciembre 2021

NOVELA REALISTA

Los chicos de 6to grado terminaron de leer en la Biblioteca la novela de Andrea Ferrari "Los chimpancés miran a los ojos". Fue una hermosa experiencia de lectura en voz alta, lectura que compartimos entre todos. ¡Y nos encantó!!!!

Aquí el video:  




09 diciembre 2021

EL ESPEJO AFRICANO

7mo. grado conoció a una excelente escritora: Liliana Bodoc. Despuès de leer "Antiguas cacerías", escucharon la novela "El espejo africano". Se trata de una emotiva historia donde un espejo de ébano que nació en el África es el elemento que entrelaza a varios personajes, de varios países y épocas.

El video acá : 










02 diciembre 2021

¡TENGO UN MONSTRUO!!!!

 Este año los chicos de 4to. escucharon y leyeron la novela "TENGO UN MONSTRUO EN EL BOLSILLO" de la genial Graciela Montes. Es la historia de Inès y de un monstruo que un día apareció en su bolsillo. Al principio parece muy conveniente, pero... ¿No se volverá muy peligroso? 

¡¡¡Nos divertimos y trabajamos mucho!!! Construyeron su propio monstruo, escribieron sus características y se entrevistaron entre ellos. ¡Felicitaciones, porque cada día leen mejor!

Seño Ayelén (4to grado) y seño Mariel (Biblioteca)



03 mayo 2021

Día del TRABAJADOR

 Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración del día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.

 

Imagen que Google compartio para celebrar el Día del Trabajador

 

29 abril 2021

Un día muy especial en las casas

 Cada 29 de abril se celebra en la Argentina el Día del Animal. Esta fecha se estableció en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.


 
Albarracín fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de animales (N.° 2786), la cual se promulgó el 25 de julio de 1891. Esto fue la base legal que incorporaron la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.

Fuente:https://www.cronica.com.ar/info-general/Dia-del-animal-por-que-se-celebra-el-29-de-abril-20210429-0003.html

23 abril 2021

23 de abril. Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

 


Narración Oral de Ana Cherñak. Escuelas Lectoras.


 

La Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidió rendir un homenaje universal a los libros y a sus autores y autoras en la fecha del fallecimiento de dos enormes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. La fecha se ha mantenido a pesar de las inexactitudes históricas y al cambio del calendario Juliano por el Gregoriano.


Esta celebración también nos hace reflexionar sobre la importancia de la lectura como herramienta que nos ayuda a expandir nuestros horizontes y a educarnos, por lo que también es un día para que docentes y estudiantes de todo el mundo puedan dar testimonio y expresar su amor por la lectura.

 


22 abril 2021

22 de abril Día de La Tierra

 Recién en el año 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Estamos viviendo una crisis mundial, dado el contexto de pandemia por la Covid-19, a la que se suman grandes desastres naturales que ocurren en varias partes del mundo.

 



19 abril 2021

19 DE ABRIL: DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO

El día del aborigen americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 de abril de 1940. Dicho congreso fue convocado en la ciudad de Patzquaro por el entonces presidente mexicano Lázaro Cárdenas; quién era a su vez descendiente de aborígenes.

El Día del Aborigen Americano pretende cuidar, perpetuar y resaltar el valor de las culturas aborígenes de América, forjadas antes del llamado "descubrimiento", y que son las que le imprimieron a nuestra tierra los primeros rasgos culturales que, junto a los de los colonizadores europeos, dieron forma a nuestra propia actualidad. Porque todos en América tenemos una raíz y hasta un presente en cierto modo aborigen.