Aquí el 👉 Ensayo de la obra de títeres de "La Bella y la Bestia" para los más chiquitos. Los estudiantes de 4to grado leyeron la novela de esta antigua historia y ahora la quieren recrear como obra teatral. ¡Estuvieron practicando mucho para que les guste!
Escuela N°3 D.E.21 "Cristóbal Colón"
Biblioteca "Elba M. Vera"
BIENVENIDOS AL BLOG DE LA BIBLIOTECA
10 septiembre 2025
TÍTERES: LA BELLA Y LA BESTIA
04 septiembre 2025
EL PRINCIPITO
¡Hermoso proyecto realizamos con los 5tos grados! Ver acá el video
Leímos en VOZ ALTA, en Biblioteca y en el grado la novela de "El Principito" del autor francés Antoine de Saint-Exupéry. Reflexionamos sobre sus personajes y frases, convocamos a las familias a un taller para festejar con ellas el Día del Lector y plasmamos todo en murales de estrellas y planetas.
Además... contagiamos las ganas de leer porque varias mamás y maestras solicitaron la novela en préstamo. ¡Ojalá siempre recuerden esta bella novela!
25 agosto 2025
DÍA DEL LECTOR: Jorge Luis Borges
Alumnos y alumnas de 7mo grado nos cuentan acerca de esta fecha:
CADA 24 DE AGOSTO, SE CELEBRA EN LA ARGENTINA EL DÍA DEL LECTOR, EN HOMENAJE A UN GRAN AUTOR ARGENTINO, LLAMADO JORGE LUIS BORGES, QUIEN NACIÓ UN 24 DE AGOSTO DE 1899.
FUE AUTOR DE CUENTOS Y POESÍAS Y LLEGÓ A SER RECONOCIDO MUNDIALMENTE PORQUE ERA MUY BUEN ESCRITOR.
Pero sobre todo era muy buen lector. Le gustaba tanto leer que una vez escribió:
“SIEMPRE IMAGINO QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BIBLIOTECA”
Te proponemos ver este video muy interesante sobre la vida de este gran escritor. AQUí
Y también textos muy breves que escribió sobre animales fantásticos ACá
10 julio 2025
LA LEYENDA DEL VIENTO
¿Les gustan las leyendas? Hay muuuuchas y muy lindas.
Les compartimos esta grabación hecha desde biblioteca (Seño Mariel) sobre "La leyenda del viento".
24 junio 2025
ELBA MARÍA VERA, EL NOMBRE DE LA BIBLIOTECA
¿Sabías que nuestra biblioteca se llama Elba María Vera desde el año 2005?
Por disposición del entonces director Sr. Alberto Pivetta, se impuso el nombre en homenaje a una docente destacada por su trabajo sobre la educación y el barrio de Villa Lugano.
En la puerta de la biblioteca se encuentra la placa que se colocó el día de la imposición del nombre, en presencia de su hija María Laura y de autoridades escolares.
Aquí te dejamos el enlace para conocer más sobre Elba M. Vera, en palabras de su hijo Rubén.
LA HISTORIA DE LA ESCUELA
Este año nos propusimos dejar huella y es por eso que desde la biblioteca investigamos a fondo la historia de nuestra querida escuela 3.
¿Sabían que nuestra escuela no comenzó a funcionar en su actual domicilio, Larrazábal 4051?
Empezó a funcionar muuuuchos años antes, en donde actualmente se encuentra la Comisaría 48, en la calle Martiniano Leguizamón (antiguamente Calle Tafí)
Y además... nuestra escuela está próxima a cumplir 100 años!!! Porque su fundación fue en 1927.
Cuántos alumnos, maestros y personal ha pasado por esta casa y han dejado su impronta, con esfuerzo, con cariño, para hacer de esta escuela un hermoso lugar donde nos gusta aprender y enseñar.
Mariel
Maestra Bibliotecaria
Desde hace 27 años en esta escuela a la que quiero tanto!!!!
D.E. 21° ESC. N° 3
Resumen de la historia de la escuela
| Datos básicos | Otros datos de interés |
| Cristóbal Colón | El nombre se impuso en el año 1949 |
| Esc. N°3 D.E. 21° | |
| Larrazábal 4051, Villa Lugano | La escuela ha tenido varias reformas: se agregaron Sala de Plástica y Tecnología, Sala de Música y Sala de Informática. (año 2011) Los grados "E" y "F" fueron creados en el año 2006, aumentando así a 30 grados en ambos turnos. Se instaló el ascensor para los alumnos con discapacidad. |
| Jornada Simple (Turno mañana y turno tarde) | Con Jornada Extendida para 6to y 7mo grados |
| No ha tenido | |
| Escuela N° 23 C.E.(Consejo Escolar) 20 | En sus comienzos era escuela de varones únicamente |
| Martiniano Leguizamón 4347 | En esta dirección funciona actualmente la Comisaría 48 |
| ||
| JIN N°A “Jardín de los Puentes del Sur”, Escuela Primaria de Adultos y Adolescentes “Cristóbal Colón” y Escuela Secundaria turno noche “C.E.N.S nro 85” | La Escuela Secundaria turno noche ha comenzado a funcionar en este edificio en el año 2024 |
| 12 de octubre "Cristóbal Colón" | |
| Su nombre es “Elba María Vera” | En honor a la docente Elba M. Vera, pedagoga experta en lectoescritura, integrante del equipo de la Dra Braslavsky. Ha capacitado a numerosos maestros de 1er y 2do grados en la biblioteca de nuestra escuela. Después de su fallecimiento (2/10/2004), nuestra Biblioteca lleva su nombre. |
20 marzo 2025
UN LEÓN EN LA BIBLIOTECA
Para dar inicio a esta nueva aventura... los alumnos de 1er ciclo escucharon el hermoso cuento de Michelle Knudsen "León de biblioteca". ¿Lo conocías?
Después armaron como regalito su propio león para divertirse en casa. ¡Pasamos un muy lindo momento de lectura en la biblioteca!
12 septiembre 2024
MAFALDA CUMPLE 60 AÑOS
Y para conocer a este personaje tan querido, a su familia y amigos, trabajamos con 4to grado A y B las historietas, vimos las características de cada personaje y la biografía de su autor, Quino.
Además, lo relacionamos con los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, para confeccionar banderines sobre el tema.
Fue un trabajo muy lindo de realizar y a todos los chicos les significó mucho.
04 septiembre 2024
SUSURRAMOS
Nos encontramos con los chicos y las seños de la escuela Nro.14 "Ricardo Levene", en la Plaza Unidad Nacional. Fueron dos encuentros de 2do grados.
Celebramos juntos el Día del Lector susurrando poesías de María Elena Walsh y leyendo juntos hermosos cuentos.
¡Qué mañana hermosa! Gracias a todos los que colaboraron para que así fuera.
23 agosto 2024
CORTÁZAR LLEGÓ A LA ESCUELA 3
Se cumplen 40 años del fallecimiento de nuestro querido escritor Julio Cortázar y desde la biblioteca leímos algunos de sus cuentos más bellos como "Discurso del oso", "Casa Tomada", "Aplastamiento de las gotas", "Continuidad de los parques", entre otros.
Nos divertimos con el oráculo cortazariano y sus frases de amor del libro "Rayuela".
7mo grado confeccionó folletos y 2do grado un simpático recorrido del oso por las cañerías.
Conocimos su vida y por qué Cortázar es un referente de la literatura fantástica.